• BOLETÍN REDES BACA ORTIZ 2_Boletin-364 copia 10.jpg
  • hospii
  • banner_quemadoss.jpg
  • ame banner 01
  • ciru banner-01.jpg
  • banner medicacion-01.jpg
  • banner_payaso-01.jpg
  • IMG_5997.JPG
  • banner quemados-01.jpg
  • #ReactivandoLaSalud para nuestros pacientes pediátricos
  • El 80 % de casos son prevenibles. Es responsabilidad de todos brindar una mejor atención de los niños, niñas y adolescentes en el hogar.
  • MSP informa que realizó la compra y abastecimiento del medicamento para el tratamiento de Theo, un bebé de 11 meses de edad, con diagnóstico de Atrofia Muscular Espinal AME

Información

 Encuentre Hospitales y Centros de Salud de su provincia

geosalud-banner-2

Noticias

IMAGE Habilitamos flujos de acceso y mantenemos carpas externas
Martes, 14 Enero 2025
HABILITAMOS FLUJOS DE ACCESO Y MANTENEMOS CARPAS EXTERNAS El Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO) debido a la gran afluencia de usuarios que proceden de varias provincias del país, y con el fin de optimizar y mejorar la calidad de atención, comunica a su comunidad hospitalaria que, a partir del 5 de enero de 2025, se habilitó nuevamente su acceso principal por la Avenida Colón,...  Leer más...
IMAGE Cumplimiento de Sentencia Ref. juicio No. 17294201701300
Miércoles, 31 Julio 2024
Anexo 1.- pag 1 - 15 Anexo1.- pag 16 - 30 Anexo 1.- pag 31 - 46 Anexo 2.- pag 1 -15 Anexo 2.- pag 16 - 30 Anexo 2.- pag 31 - 44    Leer más...
IMAGE Plan Medicinas Cerca arrancó en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz
Miércoles, 30 Noviembre 2022
El Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO) de Quito se sumó al Plan Medicinas Cerca en su segunda fase, iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), para facilitar la entrega y dispensación de medicamentos a pacientes que son atendidos a través de consulta externa. El Plan es parte de las cuatro estrategias permanentes que promueve esta cartera de Estado para el...  Leer más...
IMAGE Un nuevo trasplante renal se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz
Martes, 15 Noviembre 2022
En la habitación de recuperación de pacientes, Joel Ortiz recuerda que después de que su cuerpo rechazó dos procedimientos anteriores, llegó a la casa de salud para intentar una vez más. “Estoy muy tranquilo y seguro, encontré un órgano compatible”, dice mientras se restablece tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido. Joel agradece el trabajo realizado en el hospital,...  Leer más...

MediCerca 1El Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO) de Quito se sumó al Plan Medicinas Cerca en su segunda fase, iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), para facilitar la entrega y dispensación de medicamentos a pacientes que son atendidos a través de consulta externa.

El Plan es parte de las cuatro estrategias permanentes que promueve esta cartera de Estado para el abastecimiento de medicamentos en todos sus establecimientos de salud. Al momento, se han prescrito un total de 135.394 recetas a escala nacional.

José, paciente de la especialidad de endocrinología del HPBO, fue el primer paciente en recibir su medicamento con el Plan Medicinas Cerca. Su madre, Nancy Guamán, expresó su satisfacción por la implementación de este plan. “Nuestros hijos tienen una alternativa para recibir la medicación fuera del hospital y continuar con su tratamiento”.

En la casa asistencial son atendidos diariamente, a través del servicio de consulta externa, un promedio de 600 pacientes pediátricos en 35 especialidades. Ellos son directos beneficiarios de este proyecto con la dispensación de medicamentos mediante farmacias aliadas.

Actualmente, 13 hospitales en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo son parte de esta iniciativa que buscar garantizar el bienestar, salud y atención oportuna de la población ecuatoriana.

#AccionesPositivasEc

#JuntosPorLaSalud

Infraestructura Hospitalaria

Infraestructura Hospitalaria