
Trámite |
Requisitos |
Evaluación técnica proyectos de investigación (Observacionales en Salud) |
1.- Solicitud de evaluación técnica del proyecto de investigación a desarrollarse en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz, suscrita por el investigador principal, en el caso de estudiantes la solicitud deberá ser suscrita por el Director de Tesis. (Clic aquí). |
2.- Formulario MSP para la presentación de proyectos de investigación (Clic aquí). |
|
3.- Cartas: Carta de Compromiso (Clic aquí). Carta de Confidencialidad (Clic aquí). Carta de Tutor Hospital Pediátrico Baca Ortiz (Clic aquí). Carta de aprobación instituciones ejecutoras de investigación, suscrito por el Director de Investigación o autoridad competente según sea el caso. |
|
4.- Formatos de consentimiento informado y todos los instrumentos de evaluación a ser utilizados en la investigación (entrevistas, encuestas, instrucciones escritas, manuales, guías, entre otros). |
|
5.- Después de la aprobación de factibilidad técnica del Hospital Pediátrico Baca Ortiz y Aprobación del CEISH (Clic aquí) . El usuario deberá ingresar esta documentación para recibir su código de investigación. |
Nota: Previo a la entrega revisar exhaustivamente el contenido metodológico, estadístico y ético de la propuesta de investigación de acuerdo a lo que establece el reglamento interno y formularios, caso contrario no se dará inicio al trámite.
Pasos para acceder al trámite “Evaluación Técnica proyectos de investigación”
Toda la documentación solicitada deberá entregarse en físico y digital (CD) en la ventanilla de la Secretaría General del Hospital Pediátrico Baca Ortiz (Planta baja), para registro institucional del trámite mediante el sistema documental Quipux, para lo cual se le creará un usuario al investigador.
En caso de que el resultado de la evaluación del estudio se considere “PENDIENTE”, el investigador deberá entregar el protocolo con las correcciones y/o modificaciones solicitadas en la ventanilla de la Secretaría General del Hospital Pediátrico Baca Ortiz (Planta baja), en el término de 30 días.
Después de la aprobación de factibilidad técnica/evaluación técnica del Hospital Pediátrico Baca Ortiz y Aprobación del CEISH (Clic aquí) . El usuario deberá ingresar esta documentación para recibir su código de investigación.
Costo
Sin costo
Para preguntas, sugerencias y denuncias
Comunicarse al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO) con el objetivo de establecer directrices para promover e incentivar la investigación en el país como referente del cuidado pediátrico de la población del país. Ha desarrollado un proceso de admisión que cuenta con un reglamento interno de docencia e investigación y la creación de un Comité de Ética e Investigación en Seres Humanos CEISH (en proceso de aprobación). Este proceso de admisión está conforme a lo que establece la normativa nacional o internacional en materia de investigación en seres humanos.
Es así que todo proyecto de investigación a ser desarrollado en la institución cumple con un proceso de evaluación institucional destinada a asegurar, a través de sus diferentes componentes, la pertinencia técnica de la realización de actividades de investigación en base a la validez científica, el cumplimiento de los principios éticos en población vulnerable y el valor institucional. Existen diversas estrategias para favorecer la actividad de investigación en el hospital como la oficina de asesoramiento y las jornadas de investigación - ética.
Las Instituciones de Educación Superior deben seguir el proceso de solicitud pertinente con la Coordinación Zonal 9 para la rotación de los estudiantes de pregrado, grado y postgrado en el HPBO, una vez aprobado por ambas instituciones en concordancia con la capacidad del cupo asignado, los requisitos para el ingreso son:
Enlaces de Interés:
La educación continua está dirigida a promover la capacitación de los recursos humanos en sus diversos niveles, de una manera amplia, equitativa y participativa. Para lograrlo se ofrecen diversas actividades, tanto en las aulas del hospital como a distancia a través del Campus Virtual del Hospital Pediátrico Baca Ortiz (www.hpo.gob.ec) Si usted tiene interés en participar de las distintas opciones de capacitación que ofrece el Baca Ortiz puede interiorizarse aquí.
Gestión de Docencia e Investigación del Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO) busca potencializar la formación de los profesionales de la salud con el fin de obtener un alto nivel de conocimientos en las diferentes especialidades que cuenta la Institución, a través de programas de educación médica continua, para motivar y brindar una atención de excelencia a los pacientes pediátricos, sin dejar de lado el componente ético institucional.
El Hospital Pediátrico Baca Ortiz mantiene convenios vigentes con Instituciones de Educación Superior tales como: Universidad Central de Ecuador, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Universidad San Francisco de Quito, Universidad de las Américas, Universidad Técnica del Norte y entre otras.
Al ser un Hospital de tercer nivel referente nacional en Pediatría, contamos actualmente con la rotación de varios estudiantes de Pregrado, Grado (Internos Rotativos de Medicina) y Postgrado con carreras afines a ciencias de la salud: Medicina, Enfermería, Nutrición, Laboratorio Clínico, Bioquímica Clínica, Psicología Infantil, Atención prehospitalaria….. y a su vez de Especialidades de Postgrado (Total: 76 Postgradistas, mes abril 2019) como Pediatría, Neurocirugía, Maxilofacial, Anestesiología, Cirugía Plástica, Traumatología, Otorrinolaringología, Neonatología, Nefrología, Urología, Ginecología, Imagenología, Emergencias, Patología Clínica, Anatomía Patológica y Psiquiatría el cual tiene por objeto fortalecer y completar su formación médica en la práctica clínica – quirúrgica, brindando una atención de calidad/calidez en la población pediátrica del país.
Enlaces de Interés: