Hospital Pediátrico "Baca Ortiz"

  • hpbo1
  • banner quemados
  • slide 07
  • img7
  • El 80 % de casos son prevenibles. Es responsabilidad de todos brindar una mejor atención de los niños, niñas y adolescentes en el hogar.
  • MSP informa que realizó la compra y abastecimiento del medicamento para el tratamiento de Theo, un bebé de 11 meses de edad, con diagnóstico de Atrofia Muscular Espinal AME.
  • #ReactivandoLaSalud para nuestros pacientes pediátricos

Información

 Encuentre Hospitales y Centros de Salud de su provincia

geosalud-banner-2

Noticias

IMAGE Plan Medicinas Cerca arrancó en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz
Miércoles, 30 Noviembre 2022
El Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO) de Quito se sumó al Plan Medicinas Cerca en su segunda fase, iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), para facilitar la entrega y dispensación de medicamentos a pacientes que son atendidos a través de consulta externa. El Plan es parte de las cuatro estrategias permanentes que promueve esta cartera de Estado para el...  Leer más...
IMAGE Un nuevo trasplante renal se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz
Martes, 15 Noviembre 2022
En la habitación de recuperación de pacientes, Joel Ortiz recuerda que después de que su cuerpo rechazó dos procedimientos anteriores, llegó a la casa de salud para intentar una vez más. “Estoy muy tranquilo y seguro, encontré un órgano compatible”, dice mientras se restablece tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido. Joel agradece el trabajo realizado en el hospital,...  Leer más...
IMAGE Guerreros contra el cáncer son condecorados en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz
Martes, 08 Noviembre 2022
La valentía para enfrentar día a día su enfermedad, con actitud positiva, optimismo y el apoyo de sus padres es el objeto de un reconocimiento a los pequeños “Guerreros contra el Cáncer” del Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO). A través de la entrega de una “Medalla de Honor”, se busca incentivar a los pacientes y brindarles más razones para seguir con sus tratamientos. La...  Leer más...
IMAGE Hospital Baca Ortiz recibe medicamento para pacientes con distrofia muscular de Duchenne
Miércoles, 02 Noviembre 2022
Con una inversión de USD 2,7 millones de dólares el Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO), de Quito, recibió este martes 01 de noviembre el medicamento Ataluren. Este fármaco está destinado al tratamiento de cinco pacientes con distrofia muscular de Duchenne que requieren una atención integral y especializada. Esta enfermedad degenerativa afecta a 1 de cada 5.000 niños en el mundo y se...  Leer más...

referencia contrareferencia

El Sistema de Referencia y Contrareferencia es el mecanismo a través del cual el Ministerio de Salud, en el marco de sus procesos de descentralización de competencias y recursos, define estrategias que permitan garantizar a la población en general el acceso a los servicios de salud, con el concurso de los distintos actores involucrados entre los que se cuentan los entes territoriales, y los prestadores de servicios de salud de carácter público.

Este Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS) tiene el enfoque en la Atención Primaria en Salud; es decir que este sistema permite mejorar la atención al usuario y realizar un direccionamiento adecuado para ofrecer una atención de acuerdo a las necesidades de salud.

En la práctica, el Sistema de Referencia y Contrareferencia busca que los suarios ya no madruguen a los hospitales para acceder a un turno y ser atendidos. Ellos deberán asistir primero al centro o subcentro de Salud más cercano a su lugar de residencia. En este lugar recibirán atención médica integral. Así evitarán largas filas en los hospitales para obtener un turno.

En el caso que el paciente requiera atención especializada, en el centro o subcentro de salud se le entregará un turno con la hoja de referencia para ser atendido en un hospital por un médico especialista, o por el contrario, serán contrareferidos.

También, se ha creado el Sistema de Adscripciones por el cual las personas se pueden atender según el sitio de ubicación de su domicilio, para esto además se ha realizado la contratación de asistentes administrativos que procuran informar asertivamente a los usuarios con Calidad y Calidez así el objetivo fundamental es brindar un servicio personalizado a la ciudadanía.

Infraestructura Hospitalaria

Infraestructura Hospitalaria