Hospital Pediátrico "Baca Ortiz"

  • sirulimus-02.jpg
  • banner quemados
  • slide 07
  • img7
  • El 80 % de casos son prevenibles. Es responsabilidad de todos brindar una mejor atención de los niños, niñas y adolescentes en el hogar.
  • MSP informa que realizó la compra y abastecimiento del medicamento para el tratamiento de Theo, un bebé de 11 meses de edad, con diagnóstico de Atrofia Muscular Espinal AME.
  • #ReactivandoLaSalud para nuestros pacientes pediátricos

Información

 Encuentre Hospitales y Centros de Salud de su provincia

geosalud-banner-2

Noticias

IMAGE Plan Medicinas Cerca arrancó en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz
Miércoles, 30 Noviembre 2022
El Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO) de Quito se sumó al Plan Medicinas Cerca en su segunda fase, iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), para facilitar la entrega y dispensación de medicamentos a pacientes que son atendidos a través de consulta externa. El Plan es parte de las cuatro estrategias permanentes que promueve esta cartera de Estado para el...  Leer más...
IMAGE Un nuevo trasplante renal se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz
Martes, 15 Noviembre 2022
En la habitación de recuperación de pacientes, Joel Ortiz recuerda que después de que su cuerpo rechazó dos procedimientos anteriores, llegó a la casa de salud para intentar una vez más. “Estoy muy tranquilo y seguro, encontré un órgano compatible”, dice mientras se restablece tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido. Joel agradece el trabajo realizado en el hospital,...  Leer más...
IMAGE Guerreros contra el cáncer son condecorados en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz
Martes, 08 Noviembre 2022
La valentía para enfrentar día a día su enfermedad, con actitud positiva, optimismo y el apoyo de sus padres es el objeto de un reconocimiento a los pequeños “Guerreros contra el Cáncer” del Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO). A través de la entrega de una “Medalla de Honor”, se busca incentivar a los pacientes y brindarles más razones para seguir con sus tratamientos. La...  Leer más...
IMAGE Hospital Baca Ortiz recibe medicamento para pacientes con distrofia muscular de Duchenne
Miércoles, 02 Noviembre 2022
Con una inversión de USD 2,7 millones de dólares el Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO), de Quito, recibió este martes 01 de noviembre el medicamento Ataluren. Este fármaco está destinado al tratamiento de cinco pacientes con distrofia muscular de Duchenne que requieren una atención integral y especializada. Esta enfermedad degenerativa afecta a 1 de cada 5.000 niños en el mundo y se...  Leer más...

09

Entre música, juegos, magos y regalos, los niños y niñas que son atendidos en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz disfrutaron este 1 y 2 de junio de festejos por el Día del Niño. La institución de salud ofreció cuatro eventos para festejar a los infantes con el apoyo de la empresa privada, un colectivo social, instituciones educativas y la Fundación de Voluntarias de este hospital .

02

El 1 de junio se realizaron tres eventos. A las 10h30, el personal del área de Emergencias organizó en colaboración con la empresa privada un acto en el que 20 niños y niñas disfrutaron de juegos, caritas pintadas, música, bailes y refrigerios. La doctora Frances Fuenmayor, líder de esta área agradeció la iniciativa del sector privado al brindar a los infantes un momento de esparcimiento y alegría.

03

 

Los festejos continuaron a las 12h00, a cargo de 4 grupos de estudiantes de medicina pertenecientes al colectivo Violín Rojo. Este grupo de voluntarios recorrieron algunas áreas del hospital conjuntamente con el servicio de Alimentación del Hospital Baca Ortiz entregando un almuerzo especial a los niños y niñas internos mientras les hacían jugar, cantar y bailar.

05

 

Según Erika Guerrero, miembro del colectivo, esta iniciativa forma parte del proyecto “payasos a la carta” del Circo Social quienes junto a Pablo Ponce quien caracteriza al payaso “Cuerdita” brindan momentos de esparcimiento a los niños en las horas de comida.

06

 

La jornada de celebración terminó a las 14h00 en el auditorio del hospital con diferentes presentaciones artísticas. El evento comenzó con la presentación de la orquesta de la Universidad Los Hemisferios, quienes deleitaron con música clásica y contemporánea a 100 niños y niñas en compañía de sus padres. A la par, malabaristas y magos entretuvieron a los asistentes con trucos y habilidades. Posterior a esto, el grupo de teatro de la Academia Almirante Nelson realizó la obra de teatro “Alicia en el País de la Maravillas”, luego de lo cual algunos niños y niñas se tomaron fotos con el elenco.

01

El viernes 2 de junio, se realizó el agasajo de la Fundación de Damas del Hospital Baca Ortiz. Cerca de 50 niños y niñas disfrutaron de un evento ofrecido por una empresa privada. Caritas pintadas, globos de colores, además de bailes y concursos amenizaron la jornada.

Minutos antes, Hipatia Guevara, presidenta de la fundación junto a seis voluntarias entregaron juguetes a los niños y niñas en algunos pabellones del hospital. Guevara comenta que la labor que realiza esta organización va coordinada conjuntamente con el Hospital Baca Ortiz, “ nuestra fundación cuenta con un albergue donde acogemos a los padres de familia que vienen de las provincias. Coordinamos el ingreso con el departamento de Trabajo Social del Hospital”, indica.

WhatsApp Image 2017-06-02 at 18.57.35

 La construcción del albergue contó con el apoyo del Gobierno del Japón y el Estado ecuatoriano. “En este espacio les brindamos a los padres de familia cobijo, desayuno, un ticket para comida y chocolate caliente para la noche” comenta por su parte Laly de Espinosa, voluntaria y expresidenta de la organización sin fines de lucro.

Además de este servicio, la Fundación de Voluntarias ofrece ayuda para las familias que no pueden costear pañales, ropa, pasajes o cajas mortuorias. “El hospital Baca Ortiz cuenta con un ambiente limpio y comodidades para los pacientes y padres de familia. Nuestra labor se centra en ayudar a aquellos que tienen dificultades”.

Para Hipatia, ha sido fundamental la apertura y colaboración de la gerencia actual de la casa de salud hacia la fundación. Esto según ella, esto les ha permitido continuar con su labor en la actualidad, seguir brindando ayuda y servicio a la comunidad  como lo han venido haciendo dese hace 41 años.

 

Infraestructura Hospitalaria

Infraestructura Hospitalaria